En caso de que el Sindicato sea de competencia federal, debe de hacer su registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; en caso contrario, si el sindicato es de competencia local, el registro debe de hacerse ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje o ante los Tribunales Laborales en caso de que ya estén operando.
Para que tengan personalidad jurídica, los sindicatos deberán registrarse en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, presentando la siguiente documentación: copia autorizada del acta de la asamblea constitutiva; una lista con el número, nombres y domicilios de sus
¿Cómo registrar un sindicato?
El último paso es el Registro del Sindicato en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Este trámite es necesario para darle al sindicato una personalidad jurídica de manera que tenga capacidad de actuación legal y sea reconocido ante el patrón y demás autoridades competentes.
¿Cómo saber a qué ente acudir para realizar el registro de un sindicato?
El el artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo se define cuando un sindicato es de competencia local o de competencia federal para poder saber a qué ente acudir para realizar el registro. Por ejemplo si el Sindicato tiene competencia local deberá realizar el registro en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
¿Cuáles son los requisitos de un sindicato?
De igual manera, deben manifestarse por triplicado señalando los siguientes requisitos: Domicilio, denominación y población del Sindicato. Objeto y estructura del sindicato, indicando la defensa de los trabajadores y el tipo de sindicato conformado. Admisión de los socios, derechos y responsabilidades de los asociados.
¿Cómo constituir un sindicato?
Para constituir un sindicato debe reunir un mínimo de trabajadores que según la ley deben ser 20 personas. Estos trabajadores deben estar en servicio activo dentro de la empresa y tener más de 15 años de edad. Los trabajadores de confianza no pueden pertenecer al sindicato. 2- Definir el tipo de sindicato que se formará.
¿Qué requisitos se necesitan para registrar un sindicato?
Requisitos
- Nombre, dirección y tipo de asociación que se quiere registrar.
- Acta constitutiva de la asociación.
- Ramas de la industria en donde tienen actividades sus asociados.
- Estatutos de la asociación.
- Nombre y domicilio del patrón, empresa o establecimiento donde trabajan sus asociados.
¿Dónde se registran los sindicatos en México?
– Los sindicatos deben registrarse en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en los casos de competencia federal y en las Juntas de Conciliación y Arbitraje en los de competencia local, a cuyo efecto remitirán por duplicado.
¿Cuál es el término legal para que quede registrado un sindicato?
El acta de la asamblea en la que se rinda cuenta de la administración del patrimonio sindical deberá ser entregada dentro de los diez días siguientes al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para su depósito y registro en el expediente de registro sindical; esta obligación podrá cumplirse por vía
¿Qué dice el artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo?
Período de duración de la directiva sindical y de las representaciones seccionales. En el caso de reelección, será facultad de la asamblea decidir mediante voto personal, libre, directo y secreto el período de duración y el número de veces que pueden reelegirse los dirigentes sindicales.
¿Dónde se depositan los estatutos de los sindicatos?
Las organizaciones constituidas al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de abril, por la que se regula el derecho de asociación sindical, y de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 agosto, de Libertad Sindical, depositarán sus estatutos en la oficina pública de depósito.
¿Qué dice el artículo 357 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 357. – Los trabajadores y los patrones tienen el derecho de constituir sindicatos, sin necesidad de autorización previa. Queda prohibida la afiliación obligatoria de los trabajadores y los empresarios, individual o colectivamente a los partidos políticos.
¿Qué dice el artículo 363 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 363. – No pueden ingresar en los sindicatos de los demás trabajadores, los trabajadores de confianza. Los estatutos de los sindicatos podrán determinar la condición y los derechos de sus miembros, que sean promovidos a un puesto de confianza.
¿Qué dice el artículo 390 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 390.
El contrato surtirá efectos desde la fecha y hora de presentación del documento, salvo que las partes hubiesen convenido en una fecha distinta. d) El ámbito de aplicación del contrato colectivo de trabajo.
¿Qué dice el artículo 358 de la Ley Federal del Trabajo?
El artículo 358 dispone que nadie puede ser obligado a formar parte de un sindicato o a no formar parte de él, lo que contradice lo dispuesto por el ya mencionado artículo 395. Contradiciendo al artículo noveno constitucional.
¿Qué dice el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo?
La directiva de los sindicatos, en los términos que establezcan sus estatutos, deberá rendir a la asamblea cada seis meses, por lo menos, cuenta completa y detallada de la administración del patrimonio sindical.
¿Qué dice el artículo 487 de la Ley Federal del Trabajo?
Es obligación de los trabajadores observar las medidas preventivas de seguridad e higiene que establecen los reglamentos y las normas oficiales mexicanas expedidas por las autoridades competentes, así como las que indiquen los patrones para la prevención de riesgos de trabajo.
¿Cómo registrar un sindicato?
El último paso es el Registro del Sindicato en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Este trámite es necesario para darle al sindicato una personalidad jurídica de manera que tenga capacidad de actuación legal y sea reconocido ante el patrón y demás autoridades competentes.
¿Cómo saber a qué ente acudir para realizar el registro de un sindicato?
El el artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo se define cuando un sindicato es de competencia local o de competencia federal para poder saber a qué ente acudir para realizar el registro. Por ejemplo si el Sindicato tiene competencia local deberá realizar el registro en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
¿Cómo constituir un sindicato?
Para constituir un sindicato debe reunir un mínimo de trabajadores que según la ley deben ser 20 personas. Estos trabajadores deben estar en servicio activo dentro de la empresa y tener más de 15 años de edad. Los trabajadores de confianza no pueden pertenecer al sindicato. 2- Definir el tipo de sindicato que se formará.