Un sindicato no es más que la asociación de un grupo de personas para el trámite, estudio y protección de los intereses de las relaciones laborales y patronales. Es una especie de asamblea permanente que vela por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, en lo que emana de la relación entre ellos y la directiva empresarial.
¿Cuáles son los problemas de los sindicatos de protección?
Este convenio pone en graves problemas a los sindicatos de protección (conocidos también como blancos o charros), ya que las cuotas sindicales ya no son pagadas por la empresa, sino por el trabajador, es decir, les da poder de elegir a qué sindicato pertenecer.
¿Por qué los sindicatos de protección han reaccionado a aumentar la afiliación?
Sindicatos de protección, especialmente los vinculados con la CROC, han reaccionado tratando de aumentar la afiliación. Hace unos días, le informé que a ciertos grupos de trabajadores les ofrecen descuentos y promociones por integrarse a estas organizaciones.
¿Qué es el objeto de un sindicato?
– Fomentar su Unión y Progreso. – Fomentar la unión y el progreso económico, intelectual, social y físico de sus Agremiados en particular y de los trabajadores en general, a cuyo fin luchará por: a). – El aumento de los salarios y el establecimiento de un salario mínimo arriba del nivel de mera subsistencia.
¿Qué significa el sindicalismo?
Sindicalismo es el movimiento y el sistema que permite la representación de los obreros a través de una institución conocida como sindicato (organización que reúne a los trabajadores para la defensa de sus intereses). El sindicalismo aspira a optimizar la situación de los trabajadores en el mercado laboral.
¿Qué es la libertad sindical en Colombia?
La libertad sindical comporta: i) el derecho de todos los trabajadores, sin discriminación ni distinción alguna, para agruparse a través de la constitución de organizaciones permanentes que los identifican como grupos con intereses comunes, y cuya defensa propugnan.
¿Dónde se registran los sindicatos en México?
– Los sindicatos deben registrarse en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en los casos de competencia federal y en las Juntas de Conciliación y Arbitraje en los de competencia local, a cuyo efecto remitirán por duplicado.
¿Cuál es el fundamento y los objetivos para crear un sindicato?
Es el derecho que tienen los trabajadores para poder sindicalizarse sin previa autorización de su empleador, a fin de promover, desarrollar, fomentar, proteger y defender sus derechos e intereses en busca del mejoramiento social, económico y moral de sus miembros.
¿Cuál es el objetivo de crear un sindicato de trabajadores en las empresas?
Con el término de “Sindicato” usualmente se identifica a una organización de trabajadores legalmente organizada y aprobada por la autoridad de trabajo, cuya finalidad se pretende sea defender los derechos de los trabajadores en general y mejorar las condiciones de vida de sus agremiados.
¿Qué es el sindicalismo y de ejemplos?
Los sindicatos son una asociación permanente compuesta por trabajadores, quienes se encuentran mancomunados bajo unos ideales colectivos que propenden en defensa y fomento de sus derechos e intereses sociales, económicos y profesionales que deriven de su relación laboral, dicha asociación se presenta tanto en empresas
¿Qué es el sindicalismo y cómo nace?
El sindicalismo surge como resultado de la Revolución Industrial, con el ánimo de defender los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados.
¿Cuál es la historia del sindicalismo?
La organización sindical aparece propiamente a finales del siglo XVIII, como consecuencia del industrialismo y del acentuado contraste de cla- ses; si bien, como fenómeno social, tiene antecedentes muy remotos en las organizaciones profesionales de las civilizaciones más antiguas.
¿Qué es el derecho a la libertad sindical?
Las organizaciones de trabajadores y de empleadores tienen el derecho a organizarse libremente, no están sujetas a disolución o suspensión por vía administrativa, y tienen el derecho de constituir federaciones y confederaciones, así como el de afiliarse a las mismas.
¿Cómo se ejerce la libertad sindical?
El ejercicio del derecho sindical debe estar regido por la autonomía, ya que puede ser ejercido sin necesidad de autorización previa: se reconoce el derecho a constituir organizaciones libremente, así como afiliarse, y que no estén sujetas a supervisión, intervención o disolución.
¿Cuál es la importancia de la libertad sindical?
Respuesta: Además de ser un derecho, la libertad sindical y de asociación permite a los trabajadores y empleadores unirse para proteger mejor no sólo sus propios intereses económicos, sino también sus libertades civiles como el derecho a la vida, a la seguridad, a la integridad, y a la libertad personal y colectiva.
¿Cómo se lleva a cabo el registro de un sindicato?
Para que tengan personalidad jurídica, los sindicatos deberán registrarse en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, presentando la siguiente documentación: copia autorizada del acta de la asamblea constitutiva; una lista con el número, nombres y domicilios de sus
¿Cómo buscar el registro de un sindicato?
A través de la página web de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) puedes consultar los datos generales de éstas, sus estatutos, así como las resoluciones respecto a su registro y actualizaciones (conocida coloquialmente como Tomas de Nota) de una manera ágil y sencilla.
¿Qué documentos se necesitan para registrar un sindicato?
Requisitos
- Nombre, dirección y tipo de asociación que se quiere registrar.
- Acta constitutiva de la asociación.
- Ramas de la industria en donde tienen actividades sus asociados.
- Estatutos de la asociación.
- Nombre y domicilio del patrón, empresa o establecimiento donde trabajan sus asociados.
¿Cuáles son los problemas de los sindicatos de protección?
Este convenio pone en graves problemas a los sindicatos de protección (conocidos también como blancos o charros), ya que las cuotas sindicales ya no son pagadas por la empresa, sino por el trabajador, es decir, les da poder de elegir a qué sindicato pertenecer.
¿Por qué los sindicatos de protección han reaccionado a aumentar la afiliación?
Sindicatos de protección, especialmente los vinculados con la CROC, han reaccionado tratando de aumentar la afiliación. Hace unos días, le informé que a ciertos grupos de trabajadores les ofrecen descuentos y promociones por integrarse a estas organizaciones.