La palabra proviene del griego Συνδηκου síndiky, un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio: ‘protector’. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión de cinco oradores públicos encargados de defender las leyes antiguas contra las innovaciones.
¿Cuál es el origen de la palabra sindicatos?
La palabra tiene su origen en el término griego συνδικος ( syndikos ). Este se forma de la partícula syn, que significa ‘con’; del verbo dikein que significa ‘hacer justicia’ y del sufijo ico, que significa ‘relativo a’. Los sindicatos son asociaciones que se constituyen libremente, sea que se trate de trabajadores del sector público o privado.
¿Cuál es el significado de la palabra síndico?
La palabra proviene de síndico, que era una persona que antiguamente representaba a las personas defendiendo sus derechos ante la justicia. Comenzó a utilizarse en Europa con posterioridad a la revolución industrial, con el nacimiento de las sociedades fabriles en las que los obreros se reunían para poder expresar sus reclamos ante los patrones.
¿Qué es el sindicato y cuáles son sus funciones?
A través del Sindicato, el Estado cuidará de conocer si las condiciones económicas y de todo orden en que se realiza el trabajo son las que en justicia corresponden al trabajador.
¿Cuál es el significado de la palabra sindicato?
1. m. Asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
¿Cuál es el origen de la palabra sindicato?
Sindicato y sindicalismo, son palabras de origen griego: SIN que significa CON y DIKE que significa JUSTICIA. De ahí se deriva la palabra griega SÍNDICOS y la latina SÍNDICUS, que en términos generales significan la persona que de algún modo administra justicia o vela por los intereses de alguien.
¿Cuál es la abreviatura de la palabra sindicato?
ETC. A EFECTO DE ABREVIAR SU NOMBRE LAS SIGLAS QUE IDENTIFICARAN AL SINDICATO SON: S. U. T.
¿Cuál es el principal objetivo de los sindicatos?
Los objetivos principales de un sindicato son: Representar a los trabajadores en el ejercicio de los derechos emanados de los contratos individuales de trabajo, cuando sean requeridos por los asociados. Representar a los afiliados en las diversas instancias de la negociación colectiva a nivel de la empresa.
¿Qué es el sindicalismo y cómo nace?
El sindicalismo surge como resultado de la Revolución Industrial, con el ánimo de defender los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados.
¿Cómo se escribe la palabra sindicato?
La palabra sindicato (organización de trabajadores en defensa de sus intereses económicos y laborales) viene del griego σύνδικος (syndikos), compuesta con: El prefijo συν- (syn- = con), como en sinagoga, sinapsis y síndrome.
¿Cómo se abreviatura?
b) En general, las abreviaturas se escriben con mayúscula o minúscula según corresponda a la palabra o expresión abreviadas; así, se escriben con inicial mayúscula las abreviaturas de aquellos nombres o expresiones que se escriben de este mismo modo cuando se desarrollan: Bs. As. por Buenos Aires, FF. AA.
¿Cómo se abrevia abreviado?
Los tres procedimientos más frecuentes para formar abreviaturas son por apócope (con la supresión de la parte final de la palabra), por síncopa (con la supresión de partes intermedias de la palabra) y por contracción (que deja algunas letras representativas de la palabra).
¿Cuál es el origen de la palabra sindicatos?
La palabra tiene su origen en el término griego συνδικος ( syndikos ). Este se forma de la partícula syn, que significa ‘con’; del verbo dikein que significa ‘hacer justicia’ y del sufijo ico, que significa ‘relativo a’. Los sindicatos son asociaciones que se constituyen libremente, sea que se trate de trabajadores del sector público o privado.
¿Cuál es el significado de la palabra síndico?
La palabra proviene de síndico, que era una persona que antiguamente representaba a las personas defendiendo sus derechos ante la justicia. Comenzó a utilizarse en Europa con posterioridad a la revolución industrial, con el nacimiento de las sociedades fabriles en las que los obreros se reunían para poder expresar sus reclamos ante los patrones.
¿Qué es el sindicato y cuáles son sus funciones?
A través del Sindicato, el Estado cuidará de conocer si las condiciones económicas y de todo orden en que se realiza el trabajo son las que en justicia corresponden al trabajador.