Sindicatos de Empresa: reúne sólo a trabajadores de una misma empresa. Sindicatos Interempresas: agrupa trabajadores pertenecientes a dos o más empleadores distintos. Sindicatos de Trabajadores Independientes: reúne trabajadores que no dependen de empleador alguno, ni tienen a su vez trabajadores bajo su dependencia.
Un sindicato básicamente se trata de una asociación integrada o bien por colaboradores o por empresas privadas o públicas que trabajan en pro del cumplimiento de los derechos y la promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales para que la actividad laboral esté regulada correctamente.
¿Qué es un sindicato?
La palabra “sindicato” proviene del vocablo griego síndiky que traduce “protector”, y era la figura que defendía a alguien durante un juicio en su contra. Se llamaba síndicos a un grupo de cinco oradores de la democracia ateniense que abogaban por las antiguas leyes, en contra de las innovaciones.
¿Cómo se clasifican los sindicatos de trabajadores?
Nuestra Ley Federal del Trabajo en su artículo 360, que proporciona una clasificación de los sindicatos de trabajadores según su naturaleza. Gremiales: estos sindicatos están constituidos por trabajadores agrupados por su profesión, oficio o especialidad.
¿Cuál es la clasificación de los sindicatos?
a) Sindicato de Gremio; b) Sindicato de Empresa; c) Sindicato de Industria; ch) Sindicato de Empresas varias; y d) Sindicato de Trabajadores Independientes.
¿Qué es sindicato nacional de industria?
Nacionales de industria: estos están formados por trabajadores que laboren en empresas de la misma rama industrial ubicadas en varios estados. Por ejemplo: El Sindicato Nacional de trabajadores de la Construcción, Terraceros, Conexos y Similares de México, abarca todos los estados de la República Mexicana.
¿Qué es el sindicato de los trabajadores?
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.
¿Cuáles son las características de los sindicatos?
Los sindicatos carecen de ánimo de lucro. Son una asociación autónoma, con autonomía jurídica y normas sindicales. Todo sindicato de trabajadores necesita para constituirse o subsistir un número no inferior a veinticinco (25) afiliados; y todo sindicato patronal no menos de cinco (5) patronos independientes entre sí.
¿Cuál es la estructura de los sindicatos?
Los sindicatos poseen su estructura interna, con vocales y representantes electos democráticamente por sus inscritos, como una pequeña forma de gobierno. A nivel macro, se integran con otros sindicatos en Federaciones por rama u oficio, de modo de actuar mancomunadamente a pesar de trabajar para distintas empresas.
¿Qué es un sindicato y cuál es su función?
El sindicato es una organización representante de los trabajadores de una misma actividad, sector o profesión, que surge en la historia de la humanidad a partir de la unión de los mismos trabajadores en asociaciones para garantizar la defensa de sus intereses comunes, de sus salarios y las condiciones laborales.
¿Cómo se clasifican las organizaciones sindicales en Colombia?
Son los sindicatos gremiales, de empresa, de industria o actividad económica, generales o de oficios varios.
¿Por qué los trabajadores no pertenecen a los sindicatos?
Hoy en día todo el mundo conoce los sindicatos pero no son muchos los trabajadores que pertenecen a ellos. En gran parte es por desconocimiento, por no ser conscientes de todo lo que el sindicato les puede aportar.